Explorando la vía láctea.

El nombre lo dice todo: la industria láctea, desde una visión completamente personal.
Leche, queso, requesón, yogur, nata, mantequilla , butter oil, leche en polvo, leche condensada, leche evaporada, suero, WPC, lactosa ...

domingo, 28 de octubre de 2012

domingo, 21 de octubre de 2012

De regreso.

Acabo de reinstalarme en mi comodísimo sillón. Parce mentira las cosas que se echan en falta (también a la familia, claro). Llegué justo para votar y participar en la fiesta de la democracia, en un país que no necesita rescate.



lunes, 15 de octubre de 2012

El precio mágico.

Entre las conferencias a las que asistí en el congreso de Asoleche, me impacto la de un conocido fabricante de envases que giró sobre la necesidad de adaptar el precio de los productos a lo que el llamaba el precio mágico, aquel que hacía factible la decisión de compra. Cuanta razón!!!!



viernes, 12 de octubre de 2012

Un post entre semana, no lo pude evitar.

Hace un par de años estuve en Brasil oyendo al ministro de agricultura en una sala llegan de ganaderos e industriales, su mensaje era que iban a comerse el mundo, tenían tierras, agua y jóvenes, todos los brasileños presentes salieron de la sala con ganas de comerse el mundo.




domingo, 7 de octubre de 2012

domingo, 30 de septiembre de 2012

El buen camino


En estas últimas décadas, han llovido millones de subvenciones sobre nuestro país, también en nuestro sector. El resultado de este esfuerzo es un conjunto de elefantes blancos difíciles de mantener en tiempos de crisis.




sábado, 22 de septiembre de 2012

Yo también, ellas más.


Como en muchos otros aspectos de la vida, la innovación en el sector lácteo se movía -con frecuencia- por imitación de los lanzamientos de los líderes; muchas empresas decidían que era más fácil seguir el surco marcado por estos que explorar nuevos caminos.
Y si esto ocurría entre las marcas de fabricante, que decir de las marcas blancas que basaban su crecimiento ofreciendo productos similares a las referencias más vendidas, pero con unos precios sensiblemente inferiores, gracias su poder negociador, a la optimización de su logística y al dominio del lineal.