Fue una semana terrible, parecía que no acababa nunca. Pero ya se sabe, trabajar el doble para ganar la mitad. Estoy tan cansado que no se me curre que escribir, pero para no perder la costumbre y ya que mi subconsciente logro parir un titulo molón, voy a intentar pergeñar cuatro líneas para que no se diga.
Explorando la vía láctea.
El nombre lo dice todo: la industria láctea, desde una visión completamente personal.
Leche, queso, requesón, yogur, nata, mantequilla , butter oil, leche en polvo, leche condensada, leche evaporada, suero, WPC, lactosa ...
sábado, 19 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
1 de Junio, calentando motores para el día internacional de la leche.
El 1 de junio se celebra el día internacional de la leche, en España, la FENIL suele trasladar esta efeméride al 25 de Junio con un acto que reúne en Madrid a buena parte del sector para loar la importancia de los lácteos en la economía y en la alimentación saludable.

sábado, 5 de mayo de 2012
Lo lácteo, lo alimentario, la autocensura y el sofá de casa.
sábado, 28 de abril de 2012
¿Nos engañamos masIVAmente?. Nos queda la eficiencia.
Aunque este blog no pretende tener ningún cariz político, hoy no he podido sustraerme a las noticias que marcan la actualidad, a los dimes y diretes causados por el sorprendente anuncio –a 9 meses vista- de la subida del IVA. No entiendo el interés de tener a la población encabronada con tanta anticipación, salvo que se prevea que la subida se vaya a adelantar debido a algún "imponderable".
sábado, 21 de abril de 2012
El suero lácteo y el día de la tierra.
Mañana, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, la Nasa acaba de recopilar una colección de fotos impresionantes que muestran la belleza y fragilidad del mundo que habitamos. Es responsabilidad de todos cuidar nuestro entorno, y no necesariamente por un afán simplemente ecologista, sino por un sano egoísmo.
sábado, 14 de abril de 2012
La fábrica de envoltorios de caramelos.
¿Cuántos productos lácteos se quedan estancados en los departamentos de marqueting o I+D debido al monto de las inversiones necesarias para su implantación industrial?. Este problema se agrava cuando se ven involucradas instalaciones de envasado.
sábado, 7 de abril de 2012
Los productos lácteos y la salud, útiles y deseables.
En estos últimos tiempos hemos observado como la responsabilidad de nuestra salud ha derivado desde el entorno hospitalario al de nuestra forma de vida; la mayoría hemos asimilado la necesidad de desarrollar un conjunto de buenas prácticas que nos eviten las visitas a los centros de salud, cuidando nuestra alimentación, evitando hábitos perjudiciales como el tabaquismo (jajaja)… y realizando algún tipo de actividad física.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)