Explorando la vía láctea.

El nombre lo dice todo: la industria láctea, desde una visión completamente personal.
Leche, queso, requesón, yogur, nata, mantequilla , butter oil, leche en polvo, leche condensada, leche evaporada, suero, WPC, lactosa ...

sábado, 23 de junio de 2012

Programa 20 aniversario APL

Como esto de las celebraciones dan cierto curro... y por si fuera poco, este fin de semana arde lucus.


 El próximo 26 de junio, el Aula de Productos Lácteos cumple veinte años de vida. Dos décadas ofreciendo un servicio de formación, investigación, desarrollo de nuevos productos, asesoría y asistencia técnica a empresas. Para celebrarlo, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar un acto académico en la Escola Politécnica Superior de Lugo con el siguiente programa de conferencias.
ACTO INSTITUCIONAL
·         16:30-16:40 h. Palabras de bienvenida del Rector
·         16:40-16:50 h. Presentación del Máster de Industrias Lácteas. D. Francisco Sineiro. Coordinador del máster en Economía e Industrias Lácteas
·         16:50-17:20 h. Pasado, presente y futuro del Aula de Produtos Lácteos. D. Juan Méndez Dónega, responsable del Aula de Produtos Lácteos
·         17:20-17:50 h. Clausura. Intervención de los miembros de la mesa
SESIÓN CIENTÍFICA
·         18:00-18:30 h. La I+D en el sector quesero. D. Gregory Palomo. Área de quesería de Lactalis Iberia
·         18:30-19:00 h. Perspectivas en I+D en leches de consumo y leches fermentadas. D. Marco Antonio Delgado. Director de I+D de Leche Pascual
  Posteriormente habrá degustación de quesos españoles.

  Se ruega confirmar asistencia haciendo clic aquí o enviando un correo a lucia@apl.lugo.usc.es. Teléfono: 982821309



sábado, 9 de junio de 2012

Vivimos tiempos interesantes. Repercusiones lácteas.

Supongo que en algún momento sabremos la verdad sobre qué o quién nos condujo a esta mañana de sábado. Desde que me levanté solo recibo impactos informativos sobre cuando se realizará el seguro rescate (edito: préstamo en condiciones muy favorables) del sistema financiero español y sobre quién pagará los desfases existentes en sus balances. 





sábado, 2 de junio de 2012

Contra la monotonía láctea.

Ayer fue el día internacional de la leche. Como cada año, hicimos un gesto para acercar el mundo de la leche a los niños de Lugo, los trajimos al APL y vieron como la leche era transformada en varios productos, les explicamos las ventajas de consumir lácteos y les gastamos unas cuantas bromas blancas.


sábado, 26 de mayo de 2012

La leche medio pasteurizada no está pasteurizada.

Todos los lecheros sabemos que para que una leche esté correctamente pasteurizada, TODO el lote debe sufrir el tratamiento térmico necesario para destruir los posibles gérmenes patógenos existente. El diseño de las válvulas de desvío de los pasteurizadores asegura que si por cualquier motivo una parte de la leche no alcanza la temperatura de consigna, esta será desviada al depósito de lanzamiento. En caso contrario, aunque solo una pequeña cantidad no haya tenido el tratamiento adecuado, si se mezclara con el resto, TODO el lote no podrá considerase como pasteurizado.


sábado, 19 de mayo de 2012

El ocaso de las civilizaciones…, la resistencia al cambio y el sector lácteo latinoamericano.

Fue una semana terrible, parecía que no acababa nunca. Pero ya se sabe, trabajar el doble para ganar la mitad. Estoy tan cansado que no se me curre que escribir, pero para no perder la costumbre y  ya que mi subconsciente logro parir un titulo molón, voy a intentar pergeñar cuatro líneas para que no se diga.






sábado, 12 de mayo de 2012

1 de Junio, calentando motores para el día internacional de la leche.

El 1 de junio se celebra el día internacional de la leche, en España, la FENIL suele trasladar esta efeméride al 25 de Junio con un acto que reúne en Madrid a buena parte del sector para loar la importancia de los lácteos en la economía y en la alimentación saludable.