Explorando la vía láctea.

El nombre lo dice todo: la industria láctea, desde una visión completamente personal.
Leche, queso, requesón, yogur, nata, mantequilla , butter oil, leche en polvo, leche condensada, leche evaporada, suero, WPC, lactosa ...

miércoles, 5 de enero de 2011

Las tres paradojas de la Economía Lechera.

Acabo de relamerme con un interesante artículo de hace unos meses escrito por Philippe Escande y que lleva por título Fonterra et les trois paradoxes de l’économie laitière, y no porque sean temas desconocidos entre los profesionales del sector, sino por lo sucinto del análisis. Aunque la siguiente aportación está basada en su artículo, no todo lo que leáis esta sacado de su pluma, por lo os aconsejo remitiros a la fuente original.


martes, 4 de enero de 2011

El orden de las cosas

Cuando algún nuevo emprendedor se acerca a nosotros, con el proyecto de transformar la leche en cualquier derivado…, con demasiada frecuencia viene con la mesa puesta, es decir con un lastre de inversiones realizadas que casi nunca se adaptan a las necesidades del producto que se quiere fabricar.

viernes, 31 de diciembre de 2010

El peor enemigo de los quesos tradicionales…

Hace unos días oía a un propietario de una casa de turismo rural, situada en una de las mejores zonas lecheras de Galicia y de Europa, quejarse de la imposibilidad de remitir a sus clientes a alguna quesería tradicional de la zona.


jueves, 30 de diciembre de 2010

Un poco de complicidad, por favor.

Cuando se compite con gigantes, es difícil llegar al consumidor, el mensaje de los poderosos llega por infinidad de medios, mientras que el de los pequeños casi no se oye ni a la puerta de la fábrica.


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Minifundio (2)

Si los anhelos industriales de los ganaderos individuales tienen un futuro escaso, ¿cual será el futuro de las empresas lácteas españolas ante un mercado dominado por multinacionales?.



martes, 28 de diciembre de 2010

Minifundio (1)

Durante estos años de trabajo en el Aula de Productos Lácteos, hemos recibido a pequeños grupos de ganaderos o directamente a ganaderos individuales en un número inversamente proporcional al precio que percibían por la leche. Todos ellos venían buscando una alternativa que intentara sortear su relación con la empresa láctea de turno.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Felices fiestas…. y gracias por el Roquefort.

Cada año por esta época unos amigos me regalan un queso que para mi ya es sinónimo de Navidad. Se trata del corazón de un Roquefort (en este caso de un Cave Baragnaudes), su llegada es esperada, no solo por mí sino que también por unos cuantos familiares que se acuerdan de uno “al olor de las sardinas”.